Publicidad en WhatsApp: qué cambia, qué datos usa y cómo afecta al marketing

meta mostrará publicidad en whatsapp

Meta empezará a mostrar anuncios en la pestaña “Novedades” (Updates) de WhatsApp donde ves los estados y canales, sin afectar los chats personales o las llamadas.  

También se activarán suscripciones a canales y contenido promocionado dentro de esta misma sección.  

¿Afecta la privacidad de los usuarios?

No: los chats personales seguirán cifrados de extremo a extremo y no se usarán para publicidad.  

Sin embargo, se utilizará información como país, ciudad, idioma y la interacción con canales o anuncios para personalizar lo que ves.

¿Qué datos se usan para mostrar anuncios?

  • Ubicación, idioma, interacción con canales/estados.
  • Preferencias si vinculás WhatsApp con Facebook e Instagram en el Centro de Cuentas (opcional).  
  • 📵 No se analizan tus mensajes, llamadas ni grupos privados.

Diferencias por país: ¿qué pasa con Europa?

Meta confirmó que este sistema no se activará en la Unión Europea hasta 2026, por regulaciones de privacidad del GDPR.  

El despliegue será gradual y podrás ver estas novedades en otros lugares (como Latinoamérica y Costa Rica) antes de que lleguen a Europa.

¿Por qué interesa esto a empresas y usuarios en Costa Rica?

  1. Para las empresas:
    • Aparecen en Whatsapp con publicidad nativa, más profesional que sólo usar chats o estados.  
    • Pueden promocionar canales, generar suscripciones y atraer tráfico directo desde la app.
  2. Para los usuarios:
    • Ven publicidad relevante, sin interferir con su privacidad ni experiencia en los chats.
    • Las empresas locales podrán comunicar ofertas o servicios sin salir de la app.
  3. Para el marketing digital en Costa Rica:
    • Es una nueva opción para estrategias B2C y B2B.
    • Ideal para negocios del sector inmobiliario, turismo o venta local interesada en segmentación geográfica.

En resumen:

  • Dónde: en la pestaña Novedades (Updates), no en chats.
  • Privacidad: mensajes cifrados y datos limitados.
  • Datos usados: país, idioma, actividad en la pestaña.
  • Europa: se retrasa hasta 2026, el despliegue será gradual.
  • Valor para Costa Rica: más herramientas para comunicar y atraer clientes desde WhatsApp.

La llegada de publicidad a WhatsApp es un cambio importante. No compromete tu privacidad, pero sí abre nuevas oportunidades para empresas que sepan aprovecharlo.

Si querés integrar estas novedades en tu estrategia digital o crear campañas efectivas, en Digix podemos ayudarte a maximizar tu inversión en marketing digital en Costa Rica.

¿Querés hablar con nosotros?
Compartí el post:

Te puede interesar